Cómo crear una tabla de contenidos automática con Word

Es decir, a todos los títulos y subtítulos de tu documento de Word. Los índices están disponibles para los documentos de Word (con extensión de archivo .doc o .docx).

Esto hace que el documento sea más legible y que los lectores puedan acceder rápidamente a la parte que les interesa. De hecho, el título del índice se convierte en un acceso directo y al hacer clic en él se salta a la parte del documento seleccionada.

El método es similar para todas las versiones de Word 2007, 2010, 2013, 2016 y Office 365. Es posible comprar Microsoft Office Word en la web oficial a través de una suscripción a Office 365, por ejemplo.

¿Cómo crear y personalizar una tabla de contenidos automática con Word?

Nada más sencillo, ¡sólo dos pasos!

  • Desde la pestaña "Referencia", abre el menú "Tabla de contenidos
  • Elige un estilo para la tabla: "Tabla automática 1" o "Tabla automática 2", por ejemplo.

Eso es todo, ¡tu tabla de contenidos automática está creada!

¡Nota: Estos 2 pasos para crear un índice automático con Word también funcionan con Word 2007, Word 2010, Word 2013 y Word 2016! Y la mayoría de las versiones disponibles.

Las opciones importantes para personalizar una tabla de contenidos automática con Word?

La parte más importante y que requiere más tiempo para crear un índice automático es la personalización. Es necesario pensar en asignar el nivel de texto adecuado de antemano. Los niveles disponibles van del "Nivel 1" al "Nivel 9" para los títulos y subtítulos. La opción "Cuerpo de texto" identifica el texto básico de su archivo Word. Estos diferentes niveles definen la jerarquía de visualización de los títulos y subtítulos en el índice que acaba de crear.

Es importante tener en cuenta las siguientes opciones para personalizar un índice automático de Word y adaptarlo a las necesidades de los lectores:

  • Mostrar los números de página es imprescindible.
  • Cambiar los caracteres de continuación es una opción personal pero muy apreciada, ya que los puntos hacen que el índice sea más legible.
  • Activar los hipervínculos por encima de los números de página permite acceder directamente al contenido de destino mediante Ctrl + Clic en el enlace creado.
  • Alinear los números de página a la derecha, personalmente los encuentro más legibles así.
  • Personalizar el estilo de las líneas para ir más allá. Esta opción no es imprescindible, pero si eres un perfeccionista, ¿por qué no?

Hemos visto cómo crear y personalizar un índice automático en Word. La calidad de los documentos está ligada en gran medida a la calidad de la presentación y a la facilidad de lectura.

Al fin y al cabo, la eficacia es el objetivo final en el trabajo, ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir